El 25 de noviembre se celebra el día contra la violencia de género.
Cada año hacemos un pequeño concurso en el instituto, para elegir la imagen que el ayuntamiento utiliza en carteles y otras publicaciones del próximo año.
Este es el elegido para el año 2013, es de Clara Lista Ardévol, alumna de 1ºD del bachillerato de Artes.
Enhorabuena a Clara y ánimo para los demás, tenemos otro concurso de carteles en fechas próximas. Lo convoca en Ayuntamiento de Gijón, el año pasado lo ganó Aitana Gago, alumna de 2º D. En las bases que tenéis mas abajo está su imagen como logotipo.
Aquí tenéis un enlace para que leáis las bases. ¡A trabajar!
Bases concurso contra el Racismo y la Xenofobia
viernes, 30 de noviembre de 2012
lunes, 19 de noviembre de 2012
"Stop Motion"
Uno de los trabajos más interesantes que hacemos en clase es el Stop motion. Consiste en crear efectos de animación a base de secuencias de fotos. Si buscáis por internet hay un montón de ejemplos interesantes.
El curso pasado un grupo hizo uno con pasta: macarrones, espaguetis.. y tomate. Es muy simpático.
Para aprender a hacerlo aquí tienes un ejemplo
Aquí tenéis una musiquilla para poner a vuestro stopmotion. Ánimo, hay muchos programas que se pueden descargar gratis para hacer el vuestro. Y ya sabéis, tiene que ser original.
El curso pasado un grupo hizo uno con pasta: macarrones, espaguetis.. y tomate. Es muy simpático.
Para aprender a hacerlo aquí tienes un ejemplo
Aquí tenéis una musiquilla para poner a vuestro stopmotion. Ánimo, hay muchos programas que se pueden descargar gratis para hacer el vuestro. Y ya sabéis, tiene que ser original.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Los Lenguajes secuenciados
Dentro de este apartado están el cómic, la fotonovela y el cine.
Cada año los alumnos y alumnas, con mucha imaginación, sentido del humor y un montón de horas frente al ordenador, realizan sus trabajos. Este vídeo es una pequeñísima muestra. Un saludo para los dos grupos que llevaron a cabo estos dos proyectos.
Cada año los alumnos y alumnas, con mucha imaginación, sentido del humor y un montón de horas frente al ordenador, realizan sus trabajos. Este vídeo es una pequeñísima muestra. Un saludo para los dos grupos que llevaron a cabo estos dos proyectos.
martes, 6 de noviembre de 2012
Los géneros cinematográficos
los géneros cinematográficos son los mismos que en literatura. ¿Cual es el que más te gusta?
¿Crees que las películas pueden pertenecer a más de un género?
¿Crees que las películas pueden pertenecer a más de un género?
jueves, 1 de noviembre de 2012
Gymnopédies, Erik Satie en el cine.
Las composiciones Gymnopédies son usadas como temas musicales en numerosas películas como Mr. Nobody (2010), Los Tenenbaums, una familia de genios (2001), El abuelo (1998), Los herederos (1998), Corina, Corina (1994), La villa de los viernes (1991), Otra mujer (1988), Bailar en la oscuridad (1986), Mi cena con André (1981), Elisa, vida mía (1976), Malas tierras (1973), Una historia inmortal (1966), La hora bruja (1985), series de éxito como Nip/Tuck, Agatha Christie’s Poirot o Expediente X, e incluso en películas de anime como Suzumiya Haruhi no Shōshitsu.
Sobre Erik Satie
domingo, 28 de octubre de 2012
Conferencias
Tenemos la suerte de recibir de vez en cuando especialistas en dirección de cortos, como Nacho Carballo. Fuimos a la Casa de la Cultura de Avilés a un encuentro con dos actores, y también vinieron al centro Dani y Pia.
miércoles, 24 de octubre de 2012
Visita a Tvlab
Desde el año 2010 participamos en TVLAB. Desde el Centro de Arte Laboral, en Gijón, se organiza una actividad para los centros educativos de la Televisión experimental.
Dani Miracle y Pia Capisano, del grupo Neokinok, nos ayudan a disfrutar la experiencia de la televisión digital.
Nuestras chicas y chicos editan su propio programa que se emite en streaming y se archiva en la página web de Tvlab.
lunes, 22 de octubre de 2012
Planos y Angulaciones
Coger la cámara , salir al patio y realizar las fotos que corresponden al esquema de planos y encuadres.
es muy fácil y entretenido. ¡A ver si somos originales!
es muy fácil y entretenido. ¡A ver si somos originales!
jueves, 18 de octubre de 2012
Realidad. Percepción.
miércoles, 17 de octubre de 2012
Introducción
La comunicación audiovisual es el proceso mediante el cual hay un intercambio de mensajes a través de un sistema sonoro y/o visual.
Es un lenguaje múltiple con una gran diversidad de códigos constituyentes, que pueden ser analizados tanto por separado como en conjunto.
La mediación tecnológica es un elemento indispensable en este tipo de comunicación.
Para saber más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)